miércoles, 16 de septiembre de 2015

Tarea 4

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO 

DEFINICIÓN DE OBSERVAR
La observación es la adquisición activa de información a partir de el sentido de la vista. Se trata de una actividad realizada por un ser vivo (humanos, animales, etc), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. El primer paso del método empírico, requisito de la investigacion científica, es realizar observaciones de la naturaleza. 

Por ejem. (Al observar el crecimiento de algunos seres vivos  en la naturaleza)

DEFINICIÓN DE IMAGINAR
La imaginación es un proceso superior que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente. Esta representación (intrínsecamente generada) significa que la información se ha formado dentro del organismo en ausencia de estímulos del ambiente. En lo que respecta a sentidos de la mente, son los mecanismos que permiten ver un objeto que se había visualizado previamente pero que ya no se encuentra presente en el ambiente. Cabe aclarar que cuando se imagina no se reduce solo al sentido de la visión, sino también a otras áreas sensoriales. 

Por ejem. (Al caminar por la calle e imaginas que alguien te regala dinero)

DEFINICIÓN DE COMPRENDER
Comprender en su sentido más común y tradicional se considera como la facultad de pensar. El verbo raíz hebreo bien tiene el significado básico de “separar” o “distinguir”, y a menudo se traduce “entender” o “discernir”.
Se trata de la capacidad que tiene la mente de una persona para discernir cómo se relacionan entre sí las partes formativas o aspectos informativos de un asunto cualitativo e integrarlas. Es la capacidad de un sujeto para aprender el concepto o sustancia subyacente en un objeto. El entendimiento permite a la persona ponerse en contacto con el mundo. 

Por ejemplo(el idioma alemán es algo complicado pero lo podre comprender)
DEFINICIÓN DE DISCERNIR
Discernimiento (es una virtud o valor moral)"juicio por cuyo medio" o "por medio del cual percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas" de un mismo asunto o situación específica. Criterio o capacidad de distinguir: los elementos que están implicados en una cuestión, como se relacionan entre sí, como se afectan los unos con los otros y como cada uno de ellos incide en el conjuntoJuicio que se basa en normas, modelos de valores, moralejas o principios; que se heredan de las sociedades humanas y de las experiencias propias o ajenas (que se encuentran en los relatos familiares, históricos o libros de moral y ética , como por ejemplo desde los manuales o constitucionales hasta las fabulas o la propia Biblia).

Por ejemplo(El criminal no puede discernir el bien del mal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario