COMUNICACIÓN
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.Los procesos de comunicación son definidos como la interacción de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla escritura u otro tipo de señales.
Todas las formas requieren de un emisor, un mensaje y un receptor pero este no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto se realice

ELEMENTOS PRINCIPALES
CÓDIGO sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe estar organizado de antemano.
CANAL medio físico a través del cual se transmite la comunicación
EMISOR quien se encarga de transmitir el mensaje
RECEPTOR aquel a quien va dirigido el mensaje
MENSAJE lo que se tiene que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias lo motiva.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
FONÉTICA del griego fone "sonido o voz"es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas.
EJEM... verbal, sonidos guturales, radio, música, etc...
ICONICA lenguaje en el cual interviene la imagen la información se percibe visualmente, las imágenes pueden ser señales de transito que aparecen en las carreteras, considerada en sus elementos mas fácilmente apreciables colores, formas, texturas, etc...
EJEM... espectaculares, señales de transito, anuncios, tv, etc...
KINESTESICA o lenguaje corporal estudia el significado expresivo , apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogenicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil intervienen movimientos corporales y gestos, en vez de o ademas de los sonidos, el lenguaje verbal u otras formas de comunicación.
EJEM... lenguaje corporal, braile, lenguaje de señas, etc...

BIBLIOGRAFIA:
*Cf. Luis Cinabal ,2008, teoría de la comunicación humana
*Galindo, Jesus, 2008, Comunicación, ciencia e historia, Mcgraw Hill
*Borzone de Manrique, Ana María, 1980, Manual de fonética acústica, Hachette
*Poyatos, F , 1994, La comunicación no verbal I y II, Madrid, Istmo
No hay comentarios:
Publicar un comentario